Ya
he hablado, aunque de pasada, de la jota de Vinaroz, pero no en detalle como
quiero hacer ahora.
Paseando por tan hermosa ciudad
castellonense me encontré con el grupo folclórico Les Camaraes que, como es lógico cantan y bailan esta jota, buque insignia
del folklore de Vinaròs. Sorprende porque la jota es muy aragonesa y este sentimiento
aragonés viene porque los arrieros maños cruzaban la comarca de Els Ports y
bajaban a Vinaroz para cargar pescado tal y como ya he contado en este blog.
También las tropas de Franco (con perdón) cruzaron Els Ports para llegar a
Vinaroz, pero no fue para comprar pescado, sino para cortar la España
republicana en dos trozos. Pero sigamos con la “jotilla” y dejemos temas
tristes. Resulta que también había por
Vinaròs marineros andaluces que le pusieron su mica de sal y así nos quedó la jota. A decir verdad, no acabo de
ver en la jota de Vinaròs el toque andaluz, pero si los folkloristas que saben
más que un servidor lo dicen, no me queda más que callar.
Me podéis decir que la jota, ya en
forma de jota, ya en forma de fandango o foliada, anda por toda España y es
verdad porque es más lo que nos une que lo que nos separa. Vamos, hasta en
Cádiz, los maños que se llegaron para combatir al francés se llevaron también
con ellos su jota y la jota acabó dando forma a las alegrías que cantan maravillosamente
bien “mi “Perla de Cádiz o Pericón.
Musicalmente, una jota es una obra
musical en compás de ¾
o de 6/8 ( la de Vinaroz está en 3/8). Es decir, es básicamente un compás
ternario, ya con tres negras (3/4) ya con 6 corcheas o con 3 corcheas como
“nuestra jota de Vinaroz” que está en Re mayor con sus dos sostenidos
correspondientes, en el fa y en el do en su armadura melódica Se toca con dulzaina (dolçaina) que en la Comunidad Valenciana no lleva llaves como en Castilla
y se acompaña de laúdes y bandurrias. Por supuesto que hay un jotero que canta
la letra que unas veces oigo en valenciano y otras en castellano. Tanto monta,
monta tanto.
Y basta de historias. Os dejo la jota
de Vinaroz interpretada por La rondalla
al carrer y os dejo también la letra para que la cantéis en casa. ¡A disfrutar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario